Paulina Fm
La radio de Parral

MOP invita a inscribir representantes para mesa que mejorará ley que rige a los Servicios Sanitarios Rurales

MOP invita a inscribir representantes para mesa que mejorará ley que rige a los Servicios Sanitarios Rurales

  • Seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente, llamó a directivas de los 236 SSR de Ñuble a inscribir candidaturas hasta el viernes 11 de agosto a las 14 horas. Cada comité o cooperativa APR debidamente acreditada deberá presentar un candidato, para elegir finalmente a los 3 representantes de Ñuble en esta mesa regional cuyo objetivo es proponer mejoras concretas para la ley de SSR en el proceso pre-legislativo y legislativo de 2024.

En el marco de la nueva etapa del diálogo con los comités y cooperativas de Agua Potable Rural del país, y a fin de mejorar la normativa y los aspectos operacionales de la Ley 20.998, que rige a los Servicios Sanitarios Rurales (SSR), el Ministerio de Obras Públicas está trabajando en la elaboración y sistematización de distintas propuestas, con el mayor grado de transparencia y participación, entorno a la Mesa Única Nacional (MUN) de Servicios Sanitarios Rurales, donde se definirán todos los alcances de la nueva Ley.

La MUN incluirá a dirigentes regionales de los servicios sanitarios rurales, además de representantes del MOP y asociaciones gremiales, los cuales serán elegidos en un proceso eleccionario a realizarse los días 22 y 23 de agosto a nivel nacional, para el cual cada comité o cooperativa APR vigente, deberá presentar un candidato. Posteriormente, quienes resulten elegidos tendrán la misión conjunta de proponer los cambios necesarios al marco normativo actual, antes del 31 de diciembre del presente año, para que pueda ser presentada en el proceso legislativo del año 2024.

“Nuestro objetivo como Ministerio, y como ha sido la instrucción de la Ministra Jessica Lopez y el Presidente Gabriel Boric, es mantener informada a la ciudadanía y a los Servicios Sanitarios Rurales, de todo el proceso que se llevará adelante mediante esta Mesa Única Nacional, de manera transparente y participativa. Para ello, invitamos a inscribir a sus candidatos o candidatas que integrarán la MUN, a través del formulario disponible en mop.gob.cl/munacional, también se puede enviar un formulario al correo electrónico  doh.subdireccionssr@mop.gov.cl o al Whatsapp +56979777420, teniendo esto como fecha límite de inscripción este viernes 11 de agosto a las 14 horas”, informó el seremi De la Fuente Paredes.

La autoridad regional del MOP agregó que “este proceso eleccionario se desarrollará en forma paralela a la implementación de aquellas materias que la ley actual establece, y que se deben cumplir según lo establecido en la norma. Tenemos a disposición un sitio web diseñado especialmente para el trabajo que desarrollará la mesa, donde se publicarán los resultados de cada sesión, así como toda la información relevante que se genere. Todo a fin de fortalecer la transparencia y la participación de cada dirigente de los SSR a nivel nacional. La votación se realizará de forma presencial entre el 22 y 23 de agosto próximo en las oficinas de nuestra seremía en Ñuble de 9 de la mañana a 17 horas”, reiteró la autoridad del MOP.

La MUN estará compuesta por 51 representantes, comenzará su funcionamiento el 8 de septiembre próximo, y la región de Ñuble podrá elegir a 3 candidatos/as para la mesa nacional. Los candidatos o candidatas deben ser mayor de edad, ser miembro de un SSR vigente y no haber sido condenado a pena aflictiva. Cabe recordar que en Ñuble hay 236 Servicios Sanitarios Rurales asociados a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

“La nueva ley que rige a los servicios sanitarios rurales en nuestro país, está en proceso de mejorar y de incorporar aspectos que los mismos dirigentes de los sistemas APR han solicitado, y en este sentido, esta acción de la próxima elección de los integrantes de lo que será esta nueva Mesa Única Nacional, es una muestra que el Presidente, Gabriel Boric hace de la participación ciudadana uno de los sellos de su Gobierno. Invitamos a todos los dirigentes de los servicios sanitarios rurales a informarse y participar de este proceso cuyo objetivo es proponer mejoras concretas para la ley de SSR en el proceso pre-legislativo y legislativo de 2024”, puntualizó el seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente.

Carneceria Santa Elena

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.