Paulina Fm
La radio de Parral

Hospital Parral refuerza su atención hospitalaria por aumento de enfermedades respiratorias

Hospital Parral refuerza su atención hospitalaria por aumento de enfermedades respiratorias

  • El llamo desde el recinto de mediana complejidad es hacer buen uso de la red asistencial, reforzando que en caso de dudas llamar al fono Salud Responde

Las últimas semanas ha significado un aumento de en las enfermedades respiratorias a nivel nacional, por lo mismo el Hospital Parral ha reforzado sus distintos servicios con la finalidad de entregar una atención integral a las y los usuarios de las comunas de Retiro y Parral, en ese sentido se recuerda que ante sintomatologías respiratorias leves están los centros de urgencia del SAR en Parral y el SUR en el CESFAM de Retiro con una atención primaria resolutiva para casos más leves y el Servicio de Urgencia del Hospital Parral para casos más agudos, de este modo se evitan esperas innecesarias en la sala de espera.

El doctor Emilio Estrada, médico internista del Hospital Parral argumenta que “estamos con una alta circulación de virus de la Influenza tipo A, el virus de la influenza tipo A es cerca del 60% de las positividad en Test para Influenza del tipo A y estamos hablando de cerca del 30% de los pacientes que están en unidades respiratorias”, para identificar la influenza de un resfrió común, el especialista señala que “al principio los síntomas pueden ser muy similares, congestión nasal y un poco de dolor en la garganta, pero una importante diferencia entre un resfrió común y un virus de la influenza empieza de una forma más brusca, ósea yo puedo estar dos o tres días muy bien y de un momento a otro puedo estar con mucho malestar, con mucho dolor a diferencia del resfriado común que es más leve” señala el médico internista.

Frente a dudas respecto a si consultar o no un servicio de urgencia, el ministerio de salud tiene el fono Salud Responde, profesionales de la salud responden consultas médicas las 24 horas del día de forma totalmente gratuita, el usuario puede llamar al 600 360 7777, totalmente confidencial y si necesita asistencia médica es derivada a SAMU o se le indica el centro de urgencia más cercano.

Respecto a los adultos mayores el médico internista Emilio Estrada informa que “hemos observado que en el adulto mayor la fiebre no es tan intensa, que para la influenza es uno de los síntomas más importantes de reconocer y que hay que tener en cuenta, entonces si el adulto mayor se desorienta o empieza como a estar más dormido o está comiendo menos o esta como más desorientado, sobre todo cuando hay síntomas de compromiso general, dolores articulares, es una cosa que hay que tener en cuenta” y consultar al médico.

Ante el aumento de consultas respiratorias, el hospital de Parral ha reforzado los servicios de urgencias y hospitalización con la finalidad de entregar una atención integra y oportuna, de este modo en la atención cerrada (hospitalizados) el servicio de medicina se ha reforzado con dos salas de atención exclusiva para usuarios/as respiratorios/as además desde el servicio de rehabilitación han reforzado las prestaciones de kinesiología.

Ricardo Martínez, kinesiólogo del servicio Médico – Quirúrgico del Hospital Parral señala que “como kinesiólogos hemos aumentado la atención de profesionales con un kinesiólogo que tenemos en urgencias de lunes a viernes realizando la atención kinésica de urgencia, para que posteriormente el usuarios pueda continuar con su rehabilitación kinésica en su servicio de atención primaria” de este modo los usuarios estables que no requieren hospitalización son derivados a sus domicilios para continuar con la atención en sus centros de atención primaria realizando en la consulta de urgencia la primera terapia respiratoria. En el caso de los servicios de atención hospitalizados “tenemos kinesiólogos todos los días de la semana, para poder asegurar una continuidad en la rehabilitación integral de nuestros pacientes” señala el profesional del servicio de Rehabilitación.

Finalmente, es importante reforzar que la atención en los servicios de urgencia es por gravedad, no por orden de llegada, y que para sintomatología leve los usuarios/as acudan al Servicio de Urgencia Rural en el caso de Retiro o al Servicio de Alta Resolutividad en el caso de Parral ya que estos centros atienden pacientes con menor grado de complejidad siendo resueltos de forma muy rápida, siendo la atención de pacientes más agudos derivados al servicio de urgencia del Hospital de Parral, por lo tanto el servicio de urgencia del Hospital se sugiere que sea consultado en casos enfermedades agudas, para que la espera no sea tan larga.

Carneceria Santa Elena

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.