Paulina Fm
La radio de Parral

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Jaime Gajardo Falcón defendió el derecho a la manifestación pacífica de los trabajadores 

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Jaime Gajardo Falcón defendió el derecho a la manifestación pacífica de los trabajadores 

 

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo Falcón, se pronunció sobre el paro iniciado por cerca de 14 mil funcionarios de Gendarmería, quienes argumentan la falta de avances en la carrera funcionaria que estaría estancada desde hace años. Gajardo destacó la colaboración del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con los trabajadores, subrayando la importancia de las condiciones laborales para el ejercicio de la función penitenciaria. Afirmó que se han incorporado ascensos en la Ley de Reajuste del año pasado y que se está trabajando en aumentarlos para los funcionarios con trayectorias estancadas en Gendarmería. Respecto a la legalidad del paro en medio de la crisis de seguridad, el ministro defendió el derecho a la manifestación pacífica, garantizando la continuidad del servicio penitenciario y la seguridad de los establecimientos. Finalmente, expresó confianza en alcanzar un acuerdo entre las demandas de los funcionarios y las posibilidades del Gobierno, basado en las realidades fiscales actuales.

 

 

 

FRENTE DE TRABAJADORES PENITENCIARIOS ANFUP – AGECH – ANSOGCOMUNICADO FRENTE DE TRABAJADORES

 

      Santiago, Noviembre del 2024

 

Estimados Funcionarios y Funcionarias de Gendarmería de Chile, pertenecientes a la planta II de Suboficiales y Gendarmes; el frente de trabajadores penitenciarios en la lucha incansable por el bienestar de los funcionarios, ha determinado convocar a un paro nacional de funciones a contar de hoy  día lunes 18 de Noviembre por las razones que pasamos a explicar.

 

Cabe recordar, que en el acuerdo firmado a finales del año 2023, se dejaba establecido que durante el año 2024, el gobierno representado por el Ministerio de Justicia y Gendarmería de Chile, en conjunto con las asociaciones que conforman el Frente de trabajadores Penitenciarios trabajaría en una propuesta de proyecto de Ley que abordara temas estructurales de carrera funcionaria. Dicho trabajo técnico debió haber comenzado en el mes de Enero, situación que finalmente no ocurrió.

 

Transcurrido los meses, una vez más, veíamos como un nuevo gobierno, evitaba abordar los temas de fondo que afectan la carrera funcionaria del personal de  Gendarmería, dilatando la discusión y  sobretodo la puesta en marcha de la mesa técnica que debía hacerse cargo de la problemática que el Frente de Trabajadores Penitenciario había instalado.

 

Es por lo anterior que las asociaciones que componen el Frente de trabajadores se ven en la obligación de realizar una nueva propuesta al Gobierno, que en el corto plazo se hiciera cargo de la escasa movilidad que se producirá en el escalafón de la planta II, debido a las escasas vacantes para ascensos que dejaran los  retiros por cumplimiento de 30 años de servicio de las promociones 1995 y 1996. Ya no había tiempo para elaborar una propuesta de Ley más de fondo y es así, que a partir del mes de mayo, se forma una mesa tripartita entre el Ministerio de Justicia, Gendarmería de Chile y el Frente de Trabajadores Penitenciarios con la finalidad de abordar la problemática que se avecina en materia de movilidad en el escalafón de la Planta de Suboficiales y Gendarmes para los años 2025-2026.

 

Apenas instalada la mesa de trabajo, es que el Frente de Trabajadores Penitenciario, de manera seria y responsable, hace entrega de  una propuesta al Ministerio de Justicia y derechos Humanos que  contemplaba 02 alternativas de movilidad:

  • una Redistribución de cargos desde el grado 26 a grados Superiores
  • Incentivo al retiro Voluntario para un total de 600 Funcionarios.

 

Estas medidas, buscan generar ascensos en los años más críticos 20252026 donde en ambos años se producirán un total de 130 ascensos aproximadamente, permitiendo con esta propuesta una cantidad importante de ascensos en la planta II de Suboficiales y Gendarmes.

 

Ahora bien, la poca seriedad y la nula capacidad de negociación por parte del gobierno nos ha llevado a un punto de no retorno. Muchas son las voces que catalogan a las asociaciones como entidades dispuestas solo a generar desorden y no permitir a la autoridad administrar el servicio. Situación que descartamos completamente. Es más, en esta negociación, los representantes de los trabajadores, nos hemos caracterizado por ser pacientes, respetuosos y sobretodo siempre dispuestos a dialogar con la autoridad para ir alcanzando acuerdos sin tener que llegar a adoptar medidas de presión.- Muy por el contrario, fueron los representantes del gobierno los que quebraron las confianzas, realizando constantes cambios de programación de reuniones sin existir motivos fundados para hacerlo, faltándole el respeto no solo a los representante de los trabajadores sino que también a miles de funcionarios y funcionarias que esperaban respuestas concretas a sus legítimas demandas.

 

A eso se suma la informalidad en la entrega de contrapropuestas, lo que evidencia una seria dificultad por parte del gobierno para llevar a cabo esta negociación. Hoy no se nos puede tildar de intransigentes, reiteramos, nuestra disposición fue permanente al dialogo, la que no fue valorada y aprovechada por el Gobierno que por una parte dice estar del lado de los trabajadores y por otra parte le falta el respeto y miente constantemente.-

 

Mientras todo esto sucedía, nuestro personal, de manera profesional y con una entrega encomiable, hace frente con escasos recursos a la mayor crisis de seguridad que azota al país y que afecta directamente el sistema penitenciario. El crimen organizado avanza a pasos agigantados en las calles de nuestro país, y el fortalecimiento de la persecución de los delitos como política pública, impacta directamente a Gendarmería de Chile y su personal, quienes de manera preocupante vemos el aumento de la población penal, que paso en un año desde los 42 mil a casi 60 mil privados de libertad, provocando un alza histórica en el hacinamiento de las unidades penales de nuestro país, aun así mantenemos el control de todas las unidades del país.-

 

Entonces, ante la ausencia de estado, de hacerse cargo  de los temas estructurales, como la falta de infraestructura, de tecnología, de recursos, hemos sido los gendarmes los que nos hacemos cargo del sistema penitenciario. Si el estado no ha de resolver estos temas en el corto plazo, exigimos que al menos progresivamente se vayan mejorando las condiciones laborales y carrera de los funcionarios y Funcionarias de Gendarmería. Por lo tanto es que tiene sentido de urgencia hacer un reconocimiento a la labor de nuestro personal presentando una propuesta que mejore la movilidad que está proyectada para los próximos años, esto sería un justo reconocimiento con quienes a pesar de todo seguimos sosteniendo el sistema penitenciario.-

 

Por último, queremos dar a conocer a uds, que luego del anuncio de PARO NACIONAL por parte del Frente de Trabajadores Penitenciarios, el gobierno a través del Subsecretario de Justicia, nos hizo llegar de manera formal un documento, donde no solo reconoce nuestra permanente disposición al dialogo, sino que también la confirmación que en este proceso de negociación serán incorporados como mecanismo para generar mayor movilidad durante los próximos tres años; La redistribución de Cargos y el Incentivo al retiro. Por lo tanto, este día lunes y con todas las unidades a nivel nacional movilizadas, comenzara la discusión técnica respecto de los números de cada mecanismo y de no haber señales que den cuenta de un mejoramiento importante en la negociación, las movilizaciones se irán incrementando y radicalizando de ser necesario.-

 

Para mayor transparencia adjuntamos, oficio recibido por parte del Sr.

Subsecretario de Justicia.

Sin otro particular, saluda atentamente a Ud.

 

                                                          ANFUP- AGECH- ANSOG

ASOCIACIONES INTEGRANTES DEL FRENTE DE TRABAJADORES PENITENCIARIOS

¡¡¡La Unidad de los Trabajadores Penitenciarios es Invencible!!!

Carneceria Santa Elena

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.