Paulina Fm
La radio de Parral

Delegado Presidencial de Ñuble avanza en instalación de energía eléctrica para viviendas de emergencia

Delegado Presidencial de Ñuble avanza en instalación de energía eléctrica para viviendas de emergencia

  • Empresa Copelec será la encargada de habilitar el sistema en cerca de 150 casas de la región.

Avanzar en el Plan de Reconstrucción en Ñuble, ha sido prioritario para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. El Delegado Presidencial Regional, Gabriel Pradenas Sandoval, ha puesto celeridad en las acciones, que van en directo beneficio de las personas afectadas por los incendios ocurridos durante el verano en la región. Por ello, firmó un convenio con la empresa Copelec, encargada de dotar de electricidad las viviendas de emergencia instaladas en distintas comunas de Ñuble.

“Uno de los hitos que permiten la habitabilidad, es la conexión eléctrica y hay dos escenarios, el primero es la conexión hacia el empalme y luego hacia la vivienda. Hemos firmado este convenio conjunto a la gerencia de Copelec, para dar respuesta principalmente a las comunas que tienen esta falencia crítica y que Copelec se va a hacer cargo de poder generar esta condicionante de habitabilidad. Estamos contentos, seguimos avanzando y esperamos poder concretar el anuncio que hizo el Presidente de la manera más rápida posible”, sostuvo el Delegado Presidencial, Gabriel Pradenas.

Por su parte, Patricio Lagos, Gerente General de Copelec, sostuvo que “participamos varias empresas, las que estamos afectadas por el tema de los incendios con nuestros socios y clientes. En el caso de las cooperativas son socios, en el caso a las otras empresas son clientes, y hemos firmado este convenio de tal manera que podamos darle celeridad a la instalación y a la conectividad energética entre los tendidos eléctricos y las casas nuevas que se están construyendo y que se vieron afectadas en este desastre del incendio del verano pasado”.

El ejecutivo, valoró además este hito, puesto que “para nosotros es muy positivo porque así también levantamos está conectividad en nuestros socios, nosotros como cooperativa estamos súper preocupados y hemos dado la lucha para que avancemos rápido, y ha habido una muy buena disposición del Gobierno en ese sentido y partimos hace bastante tiempo cuando vinieron los ministros y de ahí en adelante nosotros siempre estuvimos disponible para sacar todos estos temas adelante. Hoy se concreta, nos llamaron del Ministerio del Interior para acelerar este tema y nosotros disponibles siempre, estamos en la fecha cumpliendo a cabalidad con lo convenido y esto va a lograr tener a la gente con su domicilio cien por ciento en condiciones antes del invierno”.

El convenio se enmarca en el Plan de Reconstrucción y se refiere a la conexión y distribución de electricidad de acuerdo a las necesidades de las viviendas emplazadas en las comunas de Chillán, Chillán Viejo, Coelemu, El Carmen, Ninhue, Portezuelo, Quillón y Ránquil. En total son cerca de 150 viviendas, que contarán con empalme o alimentador según corresponda.

 

Carneceria Santa Elena

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.