Paulina Fm
La radio de Parral

Histórica inversión del MOP potencia el monitoreo de caudales de ríos y estaciones meteorológicas en Ñuble

Histórica inversión del MOP potencia el monitoreo de caudales de ríos y estaciones meteorológicas en Ñuble

 

  • La Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas invirtió cerca de $400 millones en la construcción de 4 nuevas estaciones de monitoreo en las comunas de Cobquecura, Ninhue, El Carmen y Pinto, además de agregar a la Red de Alerta de Crecidas de Caudales los ríos Perquilauquén y Niblinto. Seremi Paulo De la Fuente destacó la inversión que refuerza la red de alerta y monitoreo, además de señalar que se mantiene el déficit de precipitaciones en la zona, pese a los 17 milímetros de lluvia caída en las últimas 24 horas.

 

Chillán,  Enmarcado en el Plan Invierno 2024 del Ministerio de Obras Públicas en la región de Ñuble, la Dirección General de Aguas (DGA) realizó una histórica inversión que ha permitido potenciar la red hidrométrica regional, aportando datos instantáneos a la red nacional de monitoreo, permitiendo alertar a la población sobre posible crecida de caudales de ríos, entre otros datos importante para toma de decisiones en caso de alertas por sistemas climáticos en el invierno que se avecina.

 

Al respecto, el Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Paulo De la Fuente, indicó que “tenemos una noticia importante e histórica, porque hoy Ñuble tiene 76 estaciones que han permitido reforzar la red hídrica de Ñuble, esto gracias a la construcción de 4 nuevas estaciones meteorológicas, sumado a la modernización de otras 20 estaciones ya existentes, y la integración de 2 nuevas estaciones de monitoreo del sistema de alerta de crecidas de caudales”.

 

La autoridad del MOP añadió que “Hemos modernizado y potenciado el monitoreo en materia de nieve, lluvia y caudales en la región ha sido reforzado en un trabajo que estamos haciendo desde el año pasado junto al director regional de aguas, esto permitirá darle mayor tranquilidad a las personas, dado que tenemos hoy una red con mayor tecnología, con conexión satelital que permitirá tener la información al momento, en tiempo y forma”, destacó De la Fuente.

 

Son cerca de $400 millones de pesos la inversión que permite potenciar la red hidrométrica regional, destacó el director de la DGA, Marcelo Godoy. “Como la indicado el seremi, construimos 4 nuevas estaciones en Pinto, El Carmen, Cobquecura y Ninhue, que se suman a la modernización con la instalación de transmisión satelital y adquisición de instrumentos digitales automáticos en 20 estaciones más, incluyendo 4 estaciones meteorológicas y 12 piezómetros para medición de caudales de pozos, y las 2 estaciones de monitoreo de caudales que hemos agregado en los ríos Perquilauquén y Niblinto”, sostuvo el director.

 

Se mantiene el déficit hídrico

En cuanto a la situación hidrométrica de la región de Ñuble en las últimas 24 horas producto de la lluvia caída, el seremi De la Fuente indicó que “han caído 17 milímetros de lluvia en la estación Chillán, que nos mantiene con un déficit de un 32% de precipitaciones. En cuanto al embalse Coihueco, éste presenta un llenado de 7,42 millones de metros cúbicos, y todas las estaciones de la red de alerta de crecidas de la región, se encuentran sin riesgo de desborde, con niveles por debajo del umbral de alerta azul”.

 

En la zona cordillerana, se registró la caída de 19 centímetros de nieve, dejando un acumulado de un metro de altura. “Producto de la nieve caída, y debido a que es una zona de alta afluencia vehicular, desde las 5.40 de la mañana nuestra maquinaria de vialidad ha estado despejando la nieve en la ruta N-55 en Pinto desde la Tenencia de Carabineros de Las Trancas hacia Nevados”, destacó el seremi del MOP.

 

Carneceria Santa Elena

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.