Paulina Fm
La radio de Parral

Evolución de los delitos económicos y desafíos de la ciberseguridad fue tema de seminario realizado en el Maule

Evolución de los delitos económicos y desafíos de la ciberseguridad fue tema de seminario realizado en el Maule

Actividad en conjunto entre la Región Policial del Maule PDI y la Universidad de Talca, contó con la participación de destacados expertos/as en la materia.

Según cifras de la Policía de Investigaciones (PDI), en los últimos seis años los delitos informáticos han aumentado un 18%. Su evolución y el contexto nacional fueron abordados en la segunda versión del seminario “Ciberseguridad: IA y Delitos Económicos”, organizado por la Región Policial del Maule a través de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) Talca y la Escuela de Ingeniería en Informática Empresarial de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca (UTALCA), con expositores de primer nivel.

Entre ellos, el comisario Juan Valdenegro, de la Brigada de Cibercrimen de Concepción, quien abordó el tema del Phishing en la banca, cómo afectan los métodos utilizados por los ciberdelincuentes y las prácticas para la prevención y mitigación de estos delitos. *“Es un método de ataque con diversos objetivos, principalmente nace en la década de los 90 y tiene su peak en cuanto a éxito de los ciberdelincuentes en el año 2010 aproximadamente. A pesar de todos estos años en que los ciberdelincuentes continúan utilizando esta herramienta y del conocimiento masivo, aún sigue teniendo éxito hoy en día, siendo la punta de lanza para ingresar a un sistema, a una banca y también para obtener credenciales de las redes sociales con el fin de apoderarse de los datos de la víctima para cometer otros delitos”*, comentó.

Al respecto, el prefecto inspector Germán Parra, jefe de la Región Policial Maule PDI, hizo un llamado a la comunidad a no entregar sus datos personales y dio cuenta de la labor formativa de la Policía de Investigaciones para hacer frente a los nuevos retos. *“El delito no es estático va mutando y en esta época la modernización se nos vino encima, entonces la Policía de Investigaciones constantemente está capacitándose, por ejemplo, a través de aliados estratégicos como la Universidad de Talca, para poder ser agentes multiplicadores hacia la comunidad sobre los cuidados que debemos tener respecto a los ciberdelitos y la manera en que vamos a actuar como PDI para ser el ente persecutor de estos delitos”*, dijo.

Por su parte, el decano de la Facultad de Economía y Negocios UTALCA, Rodrigo Herrera, destacó la relevancia del encuentro de cara a la formación de los/as futuros expertos y líderes en estas áreas. *“Este seminario es una puerta para ir adquiriendo nuevos conocimientos en temas de ciberseguridad para nuestros estudiantes. Nosotros estamos en un rediseño de las carreras de pregrado en general y la Ciberseguridad es un tema en el que estamos trabajando, especialmente al interior de la Facultad de Economía y Negocios”*, aseguró.

*Higiene digital*

El seminario comenzó con la ponencia “Amenazas de Ciberseguridad y su rápida evolución”, a cargo de la jefa de la División de Ciberinteligencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Constanza Alarcón quien, entre otros temas, reflexionó sobre el uso de datos biométricos y la importancia de la educación digital. *“Los datos biométricos son sumamente cotizados a nivel mundial para hacer grandes bases de datos que después permitan hacer algoritmos de predicción mucho más sofisticados. Tenemos que ser capaces de proteger nuestros datos biométricos y personales, tener conciencia que el entorno digital es un mundo más en el que tenemos que convivir y que también necesitamos estar seguros en ello y para eso tenemos que saber cómo comportarnos y tener una higiene digital adecuada a los tiempos y a los avances tecnológicos”*, dijo.

La actividad, que tuvo más de 200 participantes y fue trasmitida vía streeming con cerca de 600 conectados, contó con la presencia del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; el jefe nacional de Ciberseguridad de la PDI, prefecto inspector Maximiliano Macnamara, entre otras autoridades.

Carneceria Santa Elena

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.